ORIGEN PLACENTA MADRE HUMANA

Implante de placenta
El implante es un biológico a base de placenta humana que es sometida a varios procesos físicos y químicos, los cuales aseguran preservar todas sus cualidades químicas encargadas de desencadenar la gran cantidad de cambios físicos en el cuerpo en busca de una homeostasis corporal; gracias a la cantidad de proteínas y hormonas que aporta el implante de manera natural.
Propiedades del implante
Regeneración
- Favorece la reparación de tejidos, cicatrización y regeneración de órganos.
Antienvejecimiento
-Mejora la elasticidad de la piel, reduce arrugas y signos de envejecimiento.
Energía y metabolismo
Aumenta vitalidad, mejora la producción de ATP y apoya funciones metabólicas.

Neuroprotección
-Estimula el sistema nervioso, ayuda en fatiga mental y estrés.
Refuerzo inmunológico
-Modula la respuesta inmune y reduce inflamaciones.
Acción antioxidante
-Protege contra radicales libres y favorece la desintoxicación del cuerpo.
Equilibrio hormonal
Salud musculoesquelética
-Regula hormonas, alivia síntomas de menopausia y mejora la fertilidad.
-Regenera cartílago, fortalece huesos y ayuda en lesiones.
Conoce todos los productos que tenemos para ti
Beneficios del implante Placentario
Notaras benéficos en:
Piel
Cabello y uñas
Hígado y sistema detoxificante
Sistema nervioso y cerebro

Sistema hormonal y reproductivo
Huesos, articulaciones y músculos
Sistema inmunológico y cardiovascular
Así al ser infundidas nuevas células en el cuerpo, estas tiene la capacidad de regenerar cualquiera de estos.
Al reparar los órganos dañados se logra recuperar el buen funcionamiento de los mismos, y así mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Indicaciones terapéuticas
Existen distintos frentes en que podemos aplicar las CTM con significativos resultados.
Hay innumerables casos con excelentes resultados en los siguientes padecimientos:
Artritis y artrosis
Osteoporosis
Diabetes
Lupus eritematoso sistémico
Artritis reumatoide
Esclerosis múltiple
Disfunción eréctil y pérdida de libido
Parkinson y Alzheimer
Insomnio
Menopausia y síndrome premenstrual
Hipotiroidismo e hipertiroidismo
Síndrome de ovario poliquístico
Alopecia
Síndrome de fatiga crónica
Infertilidad masculina y femenina
Entre otros
Agenda tu cita, para saber si eres candidato a esta tratamiento.
¿Cómo se colocan?
Mínimamente invasivas
Solo es necesario hacer una canalización en la mano o el brazo y la terapia celular empieza.



Un piquete y ya
Una vez estas canalizado, las células se pasan por la venoclisis con ayuda de una jeringa. En cuanto se acaba la dosis de la jeringa, se deja pasar un poco de solución y se concluye la sesión.
100% NATURAL
Las células madre se pueden obtener de distintos tejidos, las células que trabajamos se obtienen principalmente de 2 medios que han demostrado ser la mejor calidad de las mismas: Placenta y Gelatina de Wharton (una parte especifica del cordón umbilical).
Ambas son de origen madre humano.

Las células me han ayudado mucho.
Desde que me coloque las células mi glucosa se ha controlado bastante, sigo con mi tratamiento pero no me había sentido tan bien, antes de las células me costaba un poco regular mi glucosa pero ahora y no se me sube tanto.
Espero la próxima vez colocarme las células y el implante, como me sugirieron la ultima vez para que mi salud sea mucho mejor. Gracias
Martha H.